Rutina
de pensamiento de Biología y Geología de la unidad 9: Origen de la vida y
evolución
En
esta entrada llevaré a cabo la rutina de pensamiento de la unidad 9 del temario
de Biología y Geología, respondiendo las siguientes preguntas: ¿En qué ha
consistido la rutina de pensamiento?, ¿Qué relación tiene con los contenidos
que vamos a ver? y ¿Qué he aprendido?
¿En qué ha consistido esta rutina
de pensamiento?
-
En este caso, en la rutina de pensamiento de la unidad 9, hemos llevado
a cabo una actividad propuesta por el profesor de Biología llamada “10 minutos,
10 ideas,” en la que el profesor nos ponía este vídeo,
que tiene una duración aproximada de 10 minutos. A lo largo de este, se debían
tomar notas de aproximadamente 10 ideas que nos llamaran la atención relacionadas
con lo que iba explicando el vídeo. En este caso, mi rutina de pensamiento ha
quedado del siguiente modo:
¿Qué relación tiene con los contenidos
que vamos a ver en este tema?
- Este vídeo, al tener una
temática centrada en los yacimientos de Atapuerca, esta relacionada con
contenidos de este tema como las teorías sobre el origen de las especies, en
concreto las teorías evolucionistas que explicarían como el hombre ha ido
evolucionando. Asimismo, también está relacionada con las pruebas de la
evolución, pues como bien se sabe, Atapuerca es uno de los yacimientos con
mayor cantidad de registros fósiles humanos.
Finalmente, el vídeo estaría estrechamente relacionado con el último
apartado del tema: “La evolución humana,” pues dicho vídeo, debido a su
temática, está relacionado con la propia evolución del ser humano y la
hominización. A modo de apunte, a pesar de que este contenido no pertenezca a
este tema, cabe señalar que este vídeo también habla acerca de los fósiles,
apartado del primer tema de Geología de este año.
¿Qué he aprendido?
- En este vídeo he
aprendido multitud de cosas que desconocía de Atapuerca y, de hecho, estas son
las que he ido anotando a lo largo de mi rutina. Entre las más significativas,
algunas de las cosas que he aprendido a lo largo de esta rutina son la
existencia de yacimientos como “La sima de los huesos” o “Excalibur” (uno de los
primeros santuarios de la humanidad) o de armas prehistóricas en Atapuerca y aspectos curiosos de este lugar como que en
1996, en Atapuerca se encontraron los primeros fósiles humanos, que en el año
2000 este lugar fuera declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, que
este sitio fue descubierto durante la construcción de una vía de ferrocarril o
que en este emplazamiento se hallasen dos cráneos completos del “Homo
Antecessor”
No hay comentarios:
Publicar un comentario